Principio
(s) Activo (s)
Diosmina
600 mg Tabletas Recubiertas / E.F.G.38.177/17
Código
ATC
C05CA03
Grupo Farmacológico
Agentes estabilizadores de capilares. Bioflavonoides
VÍA DE
ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
PROPIEDADES
FARMACOLÓGICAS
Farmacodinamia
Agente venotónico y vasoprotector
(produce una venoconstricción, aumento de la resistencia de los vasos y
disminución de su pearmeabilidad).
Farmacocinética
En el humano, tras administración por
vía oral de Diosmina marcada al Carbono 14; la eliminación es básicamente por
las heces. La eliminación urinaria es aproximadamente del 14%.
La vida media de eliminación se ha
establecido en unas 11 horas. El principio activo se metaboliza en gran medida,
lo que se comprueba por la aparición de diversos ácidos fenólicos en orina.
INDICACIONES
Tratamiento de la insuficiencia
crónica en miembros inferiores.
POSOLOGÍA
Dosis:
Adultos: 600 mg una vez al día.
Dosis
máxima:
3000 mg / día.
MODO DE
USO:
Vía oral. Tomar con las comidas.
ADVERTENCIAS:
No se administre durante el embarazo o
cuando se sospeche de su existencia, ni durante el período de lactancia, a
menos que a criterio médico el balance riesgo/beneficio sea favorable. De ser imprescindible
su uso por no existir otra alternativa terapéutica, suspéndase temporalmente la
lactancia materna mientras dure el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a los componentes de
la fórmula.
REACCIONES
ADVERSAS:
Vómito, náuseas, epigastralgia,
diarrea, cefalea.
INTERACCIONES
Con
medicamentos, alimentos y bebidas
No se han realizado estudios
específicos sobre las posibles interacciones farmacocinéticas y/o farmacodinámicas
con otros medicamentos o con alimentos. Sin embargo, y aun considerando la extensa
experiencia post comercialización con el producto, hasta la fecha no se ha
notificado ninguna interacción con otros fármacos.
SOBREDOSIS
Signos y
síntomas
No se han descrito casos de
sobredosificación. El amplio margen terapéutico de esta especialidad determina
que el riesgo de intoxicación sea prácticamente nulo.
Tratamiento
En caso de presentarse una sobredosis,
el tratamiento es sintomático y de soporte.