DIOSMINA – HESPERIDINA

Principio(s) Activo(s)
Diosmina – Hesperidina 450 mg – 50 mg Tabletas Recubiertas – E.F.G.36.420/14

Código ATC
C05CA53

Grupo Farmacológico
Bioflavonoides: Agente venotónico y vasoprotector

Descripción

VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Farmacodinamia
En modelos experimentales, Diosmina-Hesperidina ejerce una doble acción sobre el sistema venoso de retorno:

– A nivel de las venas y vénulas: aumenta la tonicidad parietal y ejerce una acción antiestásica.

– A nivel de la microcirculación: normaliza la permeabilidad capilar y refuerza la resistencia capilar.

En humanos, la existencia de relaciones dosis/efecto, estadísticamente significativas, ha sido establecida sobre los parámetros pletismográficos venosos: capacitancia, distensibilidad y tiempo de vaciado. La mejor relación dosis/efecto ha sido obtenida con 2 comprimidos.

– Actividad venotónica: Diosmina-Hesperidina aumenta el tono venoso: la pletismografía de oclusión venosa con anillo de mercurio ha puesto de manifiesto una disminución de los tiempos de vaciado venoso.

– Actividad microcirculatoria: En los pacientes que presentan signos de fragilidad capilar, aumenta la resistencia capilar medida por angioesterometría.

Farmacocinética
En el humano, tras administración por vía oral de Diosmina marcada al Carbono 14: la eliminación es básicamente por las heces. La eliminación urinaria es aproximadamente del 14%.

La vida media de eliminación se ha establecido en unas 11 horas;

El principio activo se metaboliza en gran medida, lo que se comprueba por la aparición de diversos ácidos fenólicos en orina.

Información pre-clínica sobre seguridad
La administración oral aguda a ratones, ratas y monos de una dosis 180 veces superior a la dosis terapéutica humana no tuvo ningún efecto tóxico o letal y no causó anormalidades conductuales, biológicas, anatómicas o histológicas.

Los estudios en ratas y conejos no han demostrado efectos embriotóxicos o teratogénicos. No hay alteración de la fertilidad.

Los ensayos in-vitro e in-vivo no mostraron potencial mutagénico.

INDICACIONES
Coadyuvante en el tratamiento de la Insuficiencia Venosa Periférica Crónica y de los Plexos Hemorroidales.

POSOLOGÍA
Dosis
Insuficiencia venosa:
1000 mg diarios.
Crisis hemorroidal:
1000 mg cada 8 horas por 4 días luego 1000 mg cada 12 horas en los siguientes 3 días.
Dosis máxima
3000 mg/día.
Poblaciones especiales
Adultos mayores:
No ameritan reducción de la dosis.
Población pediátrica
No se ha establecido la seguridad y eficacia de diosmina en la población pediátrica.
Insuficiencia renal y hepática:
No ameritan ajuste de dosis.

MODO DE EMPLEO O FORMA DE ADMINISTRACIÓN
La dosis terapéutica usual es de 2 comprimidos al día, repartidos en dos tomas, un comprimido al medio día y otro por la noche, con las comidas. La duración máxima del tratamiento es de 2 a 3 meses.

ADVERTENCIAS
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.

La duración máxima del tratamiento es de 2 a 3 meses.

Es importante tomar este medicamento en forma continua una vez iniciado el tratamiento. Sin embargo, si olvidó tomar una o más dosis, tome otra tan pronto como se acuerde y después siga con el tratamiento prescrito. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

PRECAUCIONES
Embarazo
No se tiene constancia de ningún efecto nocivo en la especie humana. Hasta la fecha, no se dispone de datos epidemiológicos relevantes. Los estudios que se han realizado en animales no mostraron efectos perjudiciales directos o indirectos para el embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto y desarrollo postnatal. No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia.
 Lactancia
No se tiene constancia de que el medicamento pase a la leche materna, por lo que, en ausencia de datos, no se aconseja su uso durante la lactancia. En caso de ser imprescindible su uso por no existir otra alternativa terapéutica suspéndase la lactancia mientras dure el tratamiento.

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia.

REACCIONES ADVERSAS
Trastornos gastrointestinales
Diarrea, dispepsia, náuseas, vómitos. Colitis. Dolor abdominal.
Trastornos del sistema nervioso
Mareo, dolor de cabeza, malestar.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Prurito, erupción cutánea, urticaria. Edema de Quincke. Edema facial, labial y palpebral.

INTERACCIONES
Con medicamentos, alimentos y bebidas
No se han realizado estudios específicos sobre las posibles interacciones farmacocinéticas y/o farmacodinámicas de Diosmina-Hesperidina con otros medicamentos o con alimentos. Sin embargo, y aun considerando la extensa experiencia post comercialización con el producto, hasta la fecha no se ha notificado ninguna interacción con otros fármacos.

SOBREDOSIS
Signos y síntomas
No se han descrito casos de sobredosificación de Diosmina-Hesperidina. El amplio margen terapéutico de esta especialidad determina que el riesgo de intoxicación sea prácticamente nulo.

Tratamiento
En caso de presentarse una sobredosis, el tratamiento es sintomático y de soporte.

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DIOSMINA – HESPERIDINA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *